Aerosmith cerrará su gira europea en Tenerife

Dead Crooners - You Can't Kill a Deadman

Uno de los encuentros interesantes que tuvimos al finalizar el verano, fue con la banda Dead Cronners el pasado 3 de septiembre de 2016 en el recinto del Espacio Cultural Aguere.

Este concierto ha hecho parte de la lista de eventos con el que la banda lanza su EP "You Can't Kill a Deadman en esta ocasión compartieron escenario con la banda Abuela Muerte .

Este concierto además de sacar a la luz los temas de su EP también ha dado un sentido homenaje a un amigo fallecido, con su canción The Ballad of Franky 'Cinnamon' Martin.

Tras el concierto quisimos hablar con la banda para que nos hablaran sobre sus expectativas y sus planes, y fue Bruno Díaz (voz y guitarrista) quien ya terminado el concierto y más tranquilo nos concedió un minuto de su tiempo.


HR: Sabemos que se encuentran en el lanzamiento de su EP "You Can't Kill a Deadman", ¿este es su primer concierto?

Bruno: Hemos tocado antes en El Café Quilombo, y fuera de Tenerife, en Barcelona y Lanzarote. Hoy con esta será la tercera vez que tocamos en el Aguere Cultutal, las veces anteriores tocamos con otro bajista.

HR: En el concierto se mencionó que no tenías el EP en físico, en que plataformas podemos encontrar el EP "You Can't Kill a Deadman"?

Bruno: En Itunes, Amazon. Y creo que esta en casi todas las plataformas digitales.

HR: También hemos visto que tienes el canal de YouTube, donde hemos visto el video de The Ballad of Franky 'Cinnamon' Martin.

Bruno: Si, además del video tenemos, subida cada tema del EP en video. La imagen de los videos, es la de la portada del EP

HR: ¿Qué es lo próximo en la banda? Tocar, hasta enero, tenemos conciertos excepto en Octubre, estaré (Bruno) grabando con This Drama. El resto de meses si tenemos bolos, si no es aquí, será en Gran Canaria. La intención con Dead Crooners es tener el disco físico antes de acabar el año.

HR: ¿Van a grabar con This Drama en España? Si, en esta ocasión si. En otras ocasiones se ha grabado en Inglaterra o Los Angeles. Pero debido a que hemos hecho amistad con Scott Middleton, guitarra de Cancer Bats, decidimos que fuera nuestro productor en la grabación y salía más a cuento que el viniera, le hacía ilusión venir. Con lo cual, en vez de ir nosotros a Canada, lo vamos a traer a Guamasa Studios en Tenerife.

Presentación de MARC QUEE, nuevo cantante de ESCLAVITUD.

ESCLAVITUD tiene el enorme placer de presentar a MARC QUEE como su nuevo vocalista, sustituyendo a su anterior cantante, Adrián Lugo, el cual pertenecía a la banda desde 1996. Desde su salida a principios de septiembre de este año, Alexis Guerra (Guitarra), Mauro Martín (batería) y Ramón Cebrián (bajo), mantuvimos la idea de seguir adelante con el grupo, sin perder su esencia, pero teniendo claro que el nuevo miembro tendría que ofrecer algo diferente, ya que no buscábamos una copia exacta de Adrián y queríamos dar un enfoque distinto a las canciones. La banda no cambia de estilo pero si de registro vocal. Y así, tras varias audiciones, decidimos que el ideal era MARC.

MARC QUEE es un cantante sueco, de origen argentino, afincado en Tenerife desde comienzos de los años 90. Ha desarrollado espectáculos dirigidos, principalmente, a los hoteles de la isla, y ha sido la voz principal en los musicales "History" y "Rockstory". En los años 80 formó parte de una de las bandas referentes de la escena Heavy Metal francesa, Attentat Rock, con la que participó desde 2009 en varios festivales internacionales (Paris Metal France Festival, Hellfest, Festival Metal Vouziers).


Con MARC en la filas de ESCLAVITUD se nos abre un abanico enorme de posibilidades, y ya que estamos en tiempos de cambios y este es el momento justo para hacerlos, las líneas vocales serán ahora en inglés, idea que se propuso cuando se fundó la banda a principios de 1996, pero que no llevamos a cabo porque no estábamos familiarizados con ese idioma al 100% y el cual pensamos es el ideal para el Rock y el Metal, posibilitando una proyección más europea e internacional, cosa que hasta ahora era casi imposible lograrlo cantando es castellano.

A partir de este momento, sólo nos queda terminar la grabación del nuevo trabajo discográfico, al que sólo le faltan las líneas vocales, y en el que llevamos trabajando en el local de ensayo con MARC desde hace aproximadamente un mes. No tenemos fecha prevista para retomar la grabación en el estudio pero esperamos que sea pronto y poder presentar el nuevo disco de ESCLAVITUD.

Para despedirnos, agradecemos muchísimo a Adrián la dedicación que tuvo con la banda durante 20 años, así como a los candidatos que se presentaron a las audiciones por el interés mostrado y a nuestros patrocinadores, Iguana Tattoo y Elevadores Canarias, por el apoyo incondicional.

https://esclavitudmetal.es/

COVERAMA SATISFACCION TRAS SU CONCIERTO EN EL CENTRO PENITENCIARIO TENERIFE II

Coverama en el centro penitenciario Tenerife
Coverama en el centro penitenciario Tenerife

Apenas ayer era noticia que la banda lagunera, Coverama asistiría al Centro Penitenciario Tenerife II, y no precisamente para cumplir una condena, fue tan solo su manera particular de visitar a los prisioneros.

Coverama es una banda de versiones de rock que en aproximadamente 3 años, vienen haciendo bolos por la isla, y fue ayer cuando se cumplió el deseo de Eduardo .......

Inspirado en la iniciativa del legendario Jhonny Cash, quien en 1968 entro a la prisión de Folsom en California, experiencia de la que comento: "Al hacer un concierto en una prisión les estábamos haciendo saber a los presos que en algún lugar de ahí fuera, en el mundo libre, había alguien que se preocupaba por ellos como seres humanos" Eduardo Sanson.

Brindar con música un gesto de humanidad fue el objetivo alcanzado, y su satisfacción se extendió a nosotros, y pedimos que nos describieran lo vivido allí.


Eduardo Sanson-Chirinos:

"Ha sido una experiencia inolvidable. Durante nuestra actuación teníamos la sensación de participar de un momento mágico, pudiendo aportar un ratito de felicidad a los internos asistentes, y eso, por sí sólo, hizo que todo nuestro esfuerzo mereciese la pena".

"Asimismo, contamos en todo momento con la colaboración, el ánimo y el apoyo de los coordinadores y personal del centro, y queremos aprovechar esta ocasión para agradecérselo".

En palabras de Frigol García:

"La faceta más generosa que tenemos yo creo que es la de formar parte de un grupo de música. La música es el diseño del tiempo y para los internos el tiempo y el espacio puede ser un poco monótono y hastiante. Me gustaría imaginarme un concierto de rock para esta gente de esa manera, como un pequeño oasis donde parar por un momento y tomar algo de perspectiva. Y si tenemos la oportunidad de llegar a esos rincones, pues eso que me llevo a mi fuero interno."

El hecho de que una frase de Johnny Cash y una canción de Queen que menciona la libertad junto a más de 60 internos y a unos servidores en un solo momento desde el primer minuto, sólo me confirma que la música, de verdad, une.

Coverama - Rock en la carcel

La banda tinerfeña de rock Coverama Rock actuará, de manera gratuita, el día 19 de Octubre de 2016, para los internos del Centro Penitenciario Tenerife II. Esta iniciativa, promovida por Eduardo Sanson, cantante de Coverama, pretende hacer llegar su propuesta musical a estos internos, con el objetivo de hacerles pasar un rato agradable, haciendo suyas las palabras del fallecido Jonnhy Cash "Al hacer un concierto en una prisión les estábamos haciendo saber a los presos que en algún lugar de ahí fuera, en el mundo libre, había alguien que se preocupaba por ellos como seres humanos"

www.facebook.com/coverama.rock

CRÓNICA DE "DIOS SALVE LA REINA" EN TENERIFE

TRIBUTO A QUEEN

17 DE SEPTIEMBRE DE 2016- PABELLÓN DE DEPORTES SANTIAGO MARTÍN

Llegamos con una hora de antelación a las instalaciones del Pabellón Santiago Martín, con la expectación que creaba este evento. Con nosotros ya habían personas esperando por algo prometedor, pues se habían agotado un día antes las 5000 entradas disponibles. Sin embargo, hubo un aliento para los que se quedaron sin entrada y buscaban algo en taquilla, pues se habilitó una zona extra con visibilidad más reducida, consiguiendo así la mayor asistencia de público en muchos años en este recinto.

A las 21h estaba programado el evento. Buscamos el camino para no perdernos ningún instante del mismo, aunque nos encontramos algunos limitantes. Aun así el espíritu rockero que no se decae ante nada, nos empujaba a seguir captando momentos sublimes para transmitirlo a nuestros seguidores.

Tras 30 minutos de la hora programada, inicia el show de Dios Salve la Reina, el cuarteto argentino considerado el mejor tributo a Queen del mundo. Su inicio lo marcan los golpes de "Hammer to Fall" animando inmediatamente a todo un público que reclamaba un espectáculo similar al de la legendaria banda británica. Le seguía "Kind of Magic" para introducirnos en la carrera musical de Queen. Mientras tanto un colorido juego de luces, y humo dan la entrada a Pablo Padín en el papel de Freddie Mercury, con la vestimenta, actitud y posturas del fallecido ídolo, dándole vida mientras interpreta sus canciones.

El público se mantenía atento a un repertorio que no paraba de lanzar uno tras otro, icónicos temas de la banda.

Cabe destacar un intro especial en el piano, para la canción "Somebody to Love", que empezaron a realzar los ánimos de los allí presentes. Quienes vieron la banda en su anterior visita a Tenerife, sabían lo que encontrarían, aquellos que apenas estaban teniendo un primer encuentro con este tributo, empezaron a asimilar la gran similitud con la que Pablo Padín (cantante), Francisco Calgaro (guitarra), Matias Albornoz (batería), Ezequiel Tibaldo (bajo) vivían y ejecutaban canción tras canción. Así, se iba encendiendo la fiesta que con palmas en alto, recibieron la interpretación de "Radio Ga Ga". Este entusiasmo no fue impedimento para introducir en la mitad del evento temas conmovidos como "Who wants to live forever " y la preciosa "Love of my life", que aunque no se escuche igual a la original, se acerca en la intensidad e intención de Freddie Mercury cuando la cantó en Wembley Stadium en 1982. Sintiendo que en algunos momentos nos acercaban a los Queen de los 80's.

Seguía el repaso a la carrera de Queen en memoria a los 25 años de muerte de Freddy Mercury, y podría destacar, no solo porque me guste personalmente, sino porque Dios Salve la Reina lo interpreta muy bien, es el triunfal "Show Must Go On", coincide que en las dos veces que les he visto me han puesto los pelos de punta, algo bueno tiene que ser.

Pablo Padín entró y salió del escenario con alguna sorpresa en vestuarios y guiños a momentos de la banda, y el toque gracioso lo dio con

"I Want to Break Free", vestido de mujer, con camisa rosa y peluca, tal como el videoclip. Esto hace pensar en los detalles que la banda tiene en cuenta para dar un show cercano al original.

Continuaron temas imprescindibles como "We Will Rock You" o el grandioso "Bohemian Rhapsody", con la que se dada por concluido el concierto. La gente los ovacionó efusivamente al irse con la clara intención de que volvieran con más, y la banda respondió de vuelta con la enérgica "Don´t Stop Me Now", con la que el público se emocionó, saltó y así el cuarteto se despidió definitivamente.

Aunque la voz de Freddie Mercury es insuperable, hemos encontrado en Dios Salve la Reina una banda valiente que nos ha traído de regreso a la leyenda, en mi humilde opinión, si hay que poner algún pero, el apoyo de unos coros, le hubiese dado más fuerza en algunas canciones. Sin embargo todos salimos más que satisfechos.

Texto: Nazly Gómez Camacho

Reportaje fotográfico: Diego Suárez Chausson

© 2016 Hoy Rock. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar